domingo, 4 de abril de 2010

!NO A LA MORDAZA!





EL COLEGA ENRIQUE LAZO FLORES, RECIBIO EL RESPALDO DEL PRESIDENTE DE LA GLORIOSA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERU, c. ROBERTO MEJIA ALARCON
!EN DEFENSA EL DERECHO DE EXPRESION Y DE INFORMACIÓN!

Una querella que tiene como finalidad amordazar a la prensa
A.N.P. Nacional y filiales de Moquegua,
Tacna, Puno y Arequipa se Pronunciaron.

* "El que ataca/agrede/silencia a un periodista o medio de comunicación, ataca/coarta/vulnera la LIBERTAD DE EXPRESIÓN y el DERECHO DE INFORMACIÓN de un pueblo"

Ilo La Región.- La defensa d el Derecho de Expresión y de Información, ha sido puesto en tela de juicio por una querella interpuesta por el Consejero Renato Ascuña Chavera, quien argumentando que había sido difamado en su honor, entabló una querella en contra el Director del Diario La Región Puerto de Ilo.
Tal denuncia, no deja de preocupar al periodismo en general, toda vez que las intenciones de esta querella sería la de Silenciar a este medio de Comunicación, y evitar así se fiscalice a la gestión de los funcionarios públicos.
Al respecto, periodistas agremiados al gremio de la ANP se han pronunciado ante el peligro que se coarte el derecho de Expresión y de Información contemplados en la Constitución Política del Perú.
ANP REGIONAL VI
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Regional VI emitió su pronunciamiento
PRONUNCIAMIENTO
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú Regional VI, que comprende las regiones de Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno se dirige a la opinión pública para manifestar lo siguiente:
1.- Frente a los hechos materia de denuncia en contra del periodista Enrique Lazo Flores presidente de la Filial - Ilo y Directivo de la Regional VI de la ANP, encausada por el consejero regional Renato Ascuña Chavera por supuesto delito contra el honor, querella admitida por el Primer Juzgado Unipersonal de Ilo; desde la ANP Regional VI le expresamos nuestro pleno respaldo y solidaridad a nuestro Directivo Regional.
2.- Los hechos materia de esta querella, son una respuesta vedada a la libertad de expresión y la libertad de opinión, por cuanto las autoridades electas por el voto popular están sujetas a la fiscalización de la prensa en sus diversas formas como auténticos voceros de la población; como lo demuestran las publicaciones del Diario la Región denunciando presuntos actos irregulares que son de interés público en los que habría incurrido el referido consejero.
3.- Hay que recordarle al consejero regional Sr. Renato Ascuña y a las autoridades que administran la justicia, que los medios de comunicación cumplen su labor: informando a la población todos aquellos hechos de interés público, donde la corrupción, los negociados, acciones para favorecerse del cargo, no pueden ser acallados, porque el pueblo tiene derecho a ser informado.
4.- Pedimos a las autoridades y funcionarios públicos mayor tolerancia y reorientar sus actitudes y comportamiento por tratarse de servidores públicos que están sujetos a la fiscalización de la prensa y la sociedad civil; pues ellos están llamados a ser un ejemplo de conducta moral, trabajo y responsabilidad.
5.- Desde la ANP Regional VI rechazamos cualquier intento de acallar a los periodistas o cerrar medios de comunicación como es el caso del periodista Enrique Lazo Flores Director del Diario la Región de Ilo, utilizando las denuncias o querellas como instrumentos del poder judicial o recurriendo al poder político y en muchos casos al poder económico para este fin.
6.- Finalmente en un país democrático como el nuestro, debemos exigir el pleno respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú, como son la libertad de expresión y opinión por cualquier medio.
Moquegua, 30 de marzo del 2010.
¡Una Fuerza, Todas las Fuerzas, Unidas en Defensa de la Libertar de Expresión¡

Juan Vizcarra Sánchez
Secretario Regional VI
Asociación Nacional de Periodistas del Perú

 
ANP Nacional informó así en la página de DDHH de la OFIP.

Periodista Querellado por Consejero Regional
Sustentará alegato ante Poder Judicial

El periodista Enrique Lazo Flores, director del diario La Región, en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua, sustentará su alegato en la querella criminal por supuesto delito contra el honor iniciada en su contra por el Consejero Regional de Moquegua, Renato Ascuña Chavera.
En la querella admitida por el Primer Juzgado Unipersonal de Ilo, el 13 de noviembre pasado, se acusa al periodista de realizar una campaña de desprestigio en contra del político, tras la divulgación de informes periodísticos y críticas sobre presuntos hechos contrarios a su conducta funcional. Tal el caso de darle difusión al Acuerdo Regional N° 25-2009-GR/GRM, que ordenó su suspensión al cargo de Consejero Delegado y Consejero Regional del Gobierno Regional por indisciplina e incumplimiento de funciones.
Lazo Flores, ha manifestado en su defensa que “el querellante ha olvidado su calidad de funcionario público, lo que permite una estrecha fiscalización de la labor que realiza y lo obliga a un intachable conducta moral”.
“Nosotros hemos difundido informaciones sobre hechos de interés público sustentadas con documentos. Informaciones de tipo objetivo, de hechos que han sucedido y que contradicen una buena gestión administrativa de los recursos de la población. No tenemos ánimo de dañar a nadie, nuestro interés, ha sido estrictamente periodístico”, enfatizó el periodista.
La Asociación Nacional de Periodistas –Filial Ilo, mediante comunicado expresó su respaldo al periodista y rechazó las “pretensiones del Consejero Regional, que busca, silenciar a un medio de comunicación y evitar que la prensa fiscalice la función pública de las autoridades".
En el comunicado la ANP-Ilo agrega que este hecho constituye una amenaza a la libertad de expresión y de información, elementos esenciales de una sociedad democrática y condiciones primordiales de su progreso y del pleno desenvolvimiento de la personalidad de cada uno de sus miembros que debe reconocerla, incluso cuando su ejercicio provoque, choque o inquiete.

ANP Arequipa también se pronunció

Estimado colega Enrique Lazo Presidente de la filial de Ilo.
A través de este Pronunciamiento el Comité Directivo en pleno y la Presidencia de la ANP FILIAL AREQUIPA, con profunda convicción expresa :

PRONUNCIAMIENTO

1.- Nuestra solidaridad con el colega Enrique lazo , quien vienen siendo objeto de los enemigos de la libertad de expresión y la libertad de prensa, asimismo queremos expresar públicamente que la Filial Arequipa esta vigilante a cualquier fallo del poder judicial que pudiera afectar y vulnerar los derechos constitucionales de la prensa.

2.-Nuestro rechazo claro y firme a las maniobras de personajes que intenta silenciar a la prensa y consecuentemente afectar el acceso a la información y la libertad de información que tiene derecho el pueblo, como es el de conocer las conductas de algunas autoridades en el cumplimiento de su función, por cuanto ellas se deben al pueblo.

3.- Este hecho de hostigamiento a labor periodística en la modalidad de presión judicial, debe ser rechazado unánimemente por el pueblo y las organizaciones gremiales y profesionales y constituye un mal precedente para la vida democrática de nuestro país. Una vez mas , los periodistas que denuncian hechos y conductas publicas de autoridades ,pasan a ser denunciados y querellados, es por eso que demandamos a la comunidad en general hacer respetar los derechos constitucionales de la libertad de opinión, libertad de expresión y la libertad de información.

4.- Finalmente, nos dirigimos al Poder Judicial, al Poder Político local y al poder económico a no caer en abuso de autoridad y atropello contra el periodista Enrique Lazo, quien se ha convertido en el baluarte en la defensa de la libertad de expresión.

Arequipa, 25 de Marzo del 2010

COMITE DIRECTIVO DE LA FILIAL AREQUIPA

LIC. JUAN CARLOS CAYO LOAIZA
PRESIDENTE DE LA ANP -FILIAL AREQUIPA

 
ANP Filial Ilo se pronunció

PRONUNCIAMIENTO

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú A.N.P. Filial Ilo, ante la querella planteada por parte del Consejero Regional de Moquegua, Sr Renato Ascuña Chavera, en contra del Presidente de esta Asociación, por presuntos actos de difamación y calumnia, señala lo siguiente:.

1.- Que visto y leído los argumentos de la denuncia, no se percibe se haya vulnerado el honor y la imagen del Consejero Renato Ascuña Chavera, toda vez que las publicaciones que hizo el Director del Diario La Región, y Presidente de la A.N.P. Ilo, esta sujeto dentro del Derecho de Información, contemplado en la Constitución Política del Perú.

2.- Que el Señor Renato Ascuña Chavera, como Consejero Regional del Gobierno Regional de Moquegua, y elegido por el voto popular, esta sujeto a Fiscalización de la Prensa y de la misma población, por lo que la denuncia que hace en contra el Director del Diario La Región Puerto Ilo, tiene la INTENCION DE ACALLAR al medio de comunicación y evitar seguir siendo fiscalizado.

3.- Ante la evidente intención de evitar seguir siendo fiscalizado por los medios de comunicación por medio de querellas, La A.N. P – Ilo, hace conocer su Rechazo, y recuerda que toda persona que esta inmersa dentro la Administración Pública, es sujeta a la fiscalización del Periodismo y más aún, si es elegido por el voto popular, por lo que la A.N.P. hace conocimiento público y ALERTA a la Matriz de Lima, asimismo a la Comunidades Internacionales de la prensa, a las que esta afiliada la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.

ENRIQUE LAZO F.      FREDDY SALAS N.        ROGGER BAYLON D.
Presidente                         Vicepresidente                   Sec, del Interior y Def. Gremial
(Diario La Región)            (Agenda Regional)               Director de Cadena Telesur

ALBERTO CUELA C.    FANNY VALDIVIA G.         MARCELO ALARCON Y.
Sec de Organización         Sec. de Economía                        Sec. De Asist. Social
(Dir, Rev. Realidades)     Rep.. Diario La Región.             RR.PP. U.E del GRM

cc.
Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
Diario Digital Cronicaviva/ ANP Radio
Oficina de los Derechos Humanos del Periodista OFIP.
Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)
Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Comunicación Social (FELATRACS)

No hay comentarios: